Mayúsculas en los títulos de obras
En español, los títulos de libros, películas, series, obras musicales o de teatro, programas de radio y televisión se escriben en cursiva y con mayúscula únicamente en la primera palabra […]
En español, los títulos de libros, películas, series, obras musicales o de teatro, programas de radio y televisión se escriben en cursiva y con mayúscula únicamente en la primera palabra […]
Los monosílabos, por regla, no llevan tilde. Algunos de los casos que se suelen tildar de manera incorrecta son guion, fui, vio, hui, etcétera. Sin embargo, existe una excepción a […]
Hoy decidí traer el tema de los gerundios, que suelen emplearse mal con bastante frecuencia (en muchos casos debido al uso en inglés, que puede generar confusiones y traducirse literalmente, […]
Resulta común encontrarse con errores del tipo *«Habían muchas personas» o *«Hicieron 30º», pero ambos casos son incorrectos. ¿Por qué? Porque se trata de verbos impersonales o unipersonales. Al igual […]
La tilde diacrítica del aun/aún suele ser una de las más confundidas. En el post de hoy les traigo la diferenciación entre ambas palabras, y además una regla que seguramente […]
Esa madrugada, Mauro dejó el departamento que ocupaba junto a su mujer. Luego de muchos años de amor, dolor, risas y llanto, todo había terminado. Ella lo había llamado a […]
Continuando con nuestro viaje de la realidad a la ficción, vamos a comenzar con una de las formas narrativas que […]
Muchas veces, un título habla por sí solo. Por ejemplo, si nosotros sólo pudiésemos ver el título de un libro […]
En inglés, playlist significa lista de reproducción y se emplea, por ejemplo, para una lista de canciones. Una traducción incorrecta […]
I. GASPAR «Una luz en la noche camina…», el verso inconcluso toma por sorpresa a Gaspar, que intenta recordar cómo sigue. ¿Así empezaba el poema que escribió? ¿Y cuándo […]
Mauro Coriglio era escritor, pero el poder de la palabra lo redujo a cero, o, lo que es igual, a ser solo un profesor en el taller literario que coordina […]
Se levanta y mira el mundo por la ventana de su monoambiente. Los edificios parecen troncos secos, con alguna que otra luz encendida a las 4 y pico de la […]