Taller de escritura online – individual

Taller de escritura online - taller literario virtual de cuento y novela

El taller de escritura online (o taller literario virtual) recrea de manera personalizada las Tertulias para escribir que dicta Germán Maretto.

Creado en 2012 para los integrantes de la modalidad presencial que no podían asistir por alguna complicación eventual, el taller de escritura online fue tomando vida propia y hoy tiene alumnos en España, Argentina, Estados Unidos, México, Colombia y el resto de Iberoamérica. En realidad no importa en qué lugar del mundo te encuentres, basta con que quieras escribir narrativa en español (cuento y novela)Sin embargo, la idea del taller literario virtual sigue siendo la misma: enfocarnos más en la creación que en teorías literarias, autores, libros o géneros. Para ello están las excelentes carreras de Letras. 

 

👉 A continuación verás toda la información de este taller, que es individual y personalizado. Si quisieras conocer nuestra alternativa grupal online a través de chat y videollamada, te conviene hacer CLIC AQUÍ.

 

Ventajas de este taller:

  • Podés hacerlo en tu casa (o tu trabajo, ¿por qué no?).
  • Se adapta tus tiempos.
  • Se ajusta a tu capacidad, experiencia y conocimientos.
  • Recibís sugerencias y correcciones hechas por profesionales cuyo objetivo es potenciar tu creatividad.
  • Las consignas creativas combinan práctica (mucha) y teoría (la mínima y necesaria).
  • Está enfocado en narrativa, con lo cual deja de lado contenidos que no son específicos.
  • Tiene clases en video, con personas reales (¡y en distintos lugares del mundo!). Cliqueás play y te convertís en un participante más.

NOTAS

  1. Nos tomamos la escritura en serio. Somos exigentes. Creemos que sólo con dedicación se logran resultados.
  2. NOTA 2: Somos el primer taller en Iberoamérica completamente virtual, con encuentros grabados en video y personas reales. 
  3. El taller, además, se divide en capítulos (niveles), donde vamos incrementando el desafío a medida que vemos la capacidad, la experiencia y/o los progresos. Hacé clic aquí para saber más.

El video a continuación puede serte muy esclarecedor 😉

BENEFICIOS DE LA ESCRITURA CREATIVA

 

METODOLOGÍA

1

HACÉS LA CONSIGNA CREATIVA

Como si fueras un/a participante más, ves uno de nuestros tantos videos adaptados al taller literario virtual, o hacés los pasos que se indican en la transcripción textual.
Hay más de 100 consignas 👉 y podés hacerlas al ritmo que quieras, sin presiones

VER EJEMPLO DE CONSIGNA CREATIVA
VERSIÓN TEXTO

Presentate con un texto que incluya tu nombre verdadero, tu ocupación (trabajo, profesión o hobbie) y que cuente por qué mataste a Marta Arias. Cuanto más narrativo, mejor.

Podrías probar a hacerla y luego inscribirte para mandarla a corregir 😉

2

ENVIÁS TU TEXTO A CORRECCIÓN

Cuando lo tengas listo, volvés a acceder al taller de escritura online y lo enviás de manera muy sencilla a través de la sección correspondiente y lo recibirá nuestro equipo de correctores profesionales. Podés mandar hasta cuatro textos al mes (pueden ser cuentos nuevos o previamente enviados y que quieras seguir puliendo).

3

RECIBÍS POR EMAIL LAS CORRECCIONES

Verás tu texto original, las correcciones que le hemos hecho y las sugerencias que pensamos para que tu texto quede aún mejor.

VER EJEMPLO DE CORRECCIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿El taller de escritura online tiene fecha de comienzo o final?

    ¡Podés empezar ahora mismo! Una vez que el sistema detecte el pago, te habilita acceso inmediato.
    En cuanto a la finalización, dos consideraciones:

    1. Podés dejar el taller cuando quieras. Basta con que no renueves el próximo mes.
    2. Como hay más de 100 consignas creativas disponibles, te va a tomar un tiempo hacerlas a todas 🤓.
  • ¿Hay algún límite de edad?

    En general no, aunque es aconsejable ser mayor de quince años, por algunas exigencias de ciertas consignas creativas.

  • ¿Se requiere de algún conocimiento particular o título académico?

    Con saber leer y escribir –y tener ganas de crear– es suficiente.

  • ¿Se extiende alguna certificación oficial?

    Por ser un taller literario virtual y no formal, no se extiende certificación educativa oficial.

  • ¿Puedo hacer alguna clase de prueba gratis?

    Claro. Basta con que cliquees el botón donde dice «EJEMPLO DE CONSIGNA CREATIVA».

 

COSTO E INSCRIPCIÓN

 

35 €

MENSUALES

En caso de que comenzaras hoy, tu mes se computará hasta el 26/10/2023.

 

 

MEDIOS DE PAGO
En Argentina: Otros países:
MerdadoPago Paypal
tarjetas – efectivo tarjetas – transferencia bancaria
CONDICIONES

La cuota incluye, por un mes:

  • Acceso a todas las consignas creativas disponibles.
  • Corrección de hasta 4 textos, con un tope para cada uno de 6.500 caracteres con espacio (equivale a más de 1.300 palabras).
GARANTÍA
  • Trayectoria:
    El taller de escritura existe desde el año 2009.
  • Lugar físico:
    Contamos con una dirección física en Córdoba para que puedas dirigirte: Rivera Indarte 117, 2º piso, puerta 12, Córdoba, Argentina.
    Hacé clic aquí para conocerlo.
  • Pagos seguros:
    En Argentina operamos con la plataforma segura de MercadoPago, líder local en procesamiento de pagos. En el resto del mundo operamos con la mundialmente conocida PayPal. 
  • Reputación:
    Si conocés a alguien que sea o haya sido parte del taller literario, te dirá que nunca ha tenido un problema de dinero con nosotros.
OPINIONES

ÚLTIMAS CINCO:

Elena M.

Debo confesar algo, los primeros minutos que vi el taller, la primera vez, me parecieron una pérdida de tiempo porque “no era para mi, sino para otros” pero todo cambió cuando con tus preguntas comenzaron a analizar los relatos de...

Daniel S.

Quiero agradecerles sinceramente por la devolución que me han realizado sobre los dos textos anteriormente enviados. Observo un gran esfuerzo y profesionalismo en lo que enseñan en el taller. Es realmente muchísimo lo que entregan y de gran valor.

Lourdes B.V.

Quería decir que me sirven muchísimo las sugerencias (…) y me incentivan mucho a seguir escribiendo, ya que venía con unas ganas tremendas de hacerlo pero me estaba faltando el empujoncito.

Elisabet M

Un curso utilísimo, el más útil que he hecho en mi vida, y encima desarrollando el hábito de trabajar casi a diario.

Victoria V.

Sólo unas palabras porque creo que las merecen, cada consigna representa un nuevo desafío y las devoluciones, los comentarios (que muchas veces me provocan pícaras sonrisas), las interpretaciones, hacen de esto un verdadero juego, en el mejor sentido de la...

67 Respuestas

  1. andres dice:

    Buenas tardes, para el ejercicio hay un número mínimo o máximo de palabras o páginas?

  2. marta dice:

    Buenas Tardes : estoy interesada en estos cursos online, pero no entiendo como mandar los textos para corrección, no encuentro nada que me indique donde y como enviarlos. Me interesa hacer la prueba gratis, pero no ubico como la envío .- Tambien me interesaría la modalidad de ir trabajando el mismo texto , como sería esta posibilidad ?? .- Marta Arias

  3. Eduardo Abel Maggi avatar Dovar dice:

    Hola, envié mi primer texto. Tengo los borradores de otras dos consignas pero preferiría tener el feedback para ser revisadas antes de enviarlos. ¿Esto cuándo podría ser?

  4. nicoff dice:

    Buenas tardes! Estoy interesado en hacer este taller de escritura, pero me gustaría hacerles varias consultas:

    – No me queda muy claro el proceso de Capítulos:
    — ¿Cuándo se pasa al siguiente capítulo?
    — ¿Es solo a partir de los progresos de los talleristas o después de determinado número de textos escritos?

    – ¿Es un texto por mes? Es decir, si yo pago el 01 de diciembre y presento mi texto el 10, ¿el próximo puedo presentarlo recién en Enero?
    – ¿Este taller se interrumpe en las vacaciones de Enero?

    Muchas gracias anticipadas.

    • Hola, Nicoff, gracias por tu consulta. Cada tallerista va pasando de nivel de acuerdo a sus capacidades y su constancia, no hay un tiempo determinado. Pueden ser unos meses o más también.
      Respecto de la cantidad de cuentos, como se pueden enviar hasta cuatro textos al mes (ver punto 2 de la metodología), cada quien decide cuándo enviarlos. Algunos mandan uno solo al mes o dos, otro los cuatro, a veces uno por semana o los cuatro juntos. Depende del ritmo que le quieras dar a tu escritura.
      Por último, el taller no para en enero y febrero, pero si lo quisieras, podrías comenzar ahora mismo, ya que se computa el mesa partir del momento que comiences.

  5. anna karenina dice:

    Necesito una aclaración, son clases grabadas o es on line?
    que son las consignas.
    no comprendo bien, y estoy con intenciones de inscribirme..

    • Los tres talleres que le pasé son online, para que usted los haga desde cualquier dispositivo con internet. El de video llamada es en vivo (o sincrónico, que se dice), el de escritura online es con clases grabadas (asincrónico) y el de corrección tiene una modalidad sincrónica y otra asincrónica.

  6. Elsa Rosa Gautero dice:

    Hola , quiero comenzar con el taller de escritura , como debo hacer ,solo al inscribirme comienza?. Lo hice en forma presencial hace tiempo atras
    Elsa Gautero

  7. Ana Tejedor avatar ana tejedor dice:

    yo ya me inscribí hace varios días y no tuve noticias, como funciona esto?
    gracias, soy Ana Tejedor [email protected]

  8. Nicolás Roset dice:

    Hola, una consulta. Ademas de la practica hay clases grabadas de teoria?

    • Hola, Nicolás. La mayoría de las clases contienen algún sustrato teórico, pero el justo y necesario para poder escribir una historia. Es decir, podemos ver qué tipos de narrador emplear o tipos de diálogos, pero no vamos a ver las corrientes literarias latinoamericanas del siglo XIX.

  9. Marcela dice:

    Una pregunta el costo es en dolares ? Gracias.

  10. Stella Maris dice:

    Muchas gracias por la información , cuando pueda contar con el dinero para las cuotas seguro me inscribiré.
    Me gusta mucho escribir,pero veré la opción de algún taller gratuito,como para empezar.
    Les saludo atte.

  11. Julieta Marascalchi dice:

    A quién corresponda: dejo este comentario para consultar, ya que este curso me interesa en demasía, si aun estando en el cuarto día de noviembre, del año 2020, dicho curso sigue vigente.
    En caso de que la respuesta sea afirmativa: la inscripción podría realizarse en cualquier momento, ¿Verdad?
    Muchas gracias.

  12. leonel dice:

    Hola: estaba por anotarme en otro curso de narrativa que es estructurado (de 3 años), cuyo objetivo final es la publicación de un libro. Pero se quedaron sin cupo. Estoy intentando escribir una novela y busco mejores recursos para refinar puntos técnicos, estilísticos y cosas por el estilo. Les parece que este curso me puede servir? Quizás para enriquecer el material o lo que fuera. Gracias y saludos!

  13. Hola, una preguntita. ¿Puedo hacer por aquí una aclaración al cuento que envié a corrección, que me olvidé de hacer en el momento?

  14. Estimados, me inscribí hace poco y ya mande mi primer cuento. Yo necesitaría hacer un pequeño planteíto, y quisiera saber si me podría comunicar directamente con el administrador del grupo para no hacerlo por aquí, pero ustedes me dirán. ¡Gracias!

  15. Patricia Carreira avatar Patricia Carreira dice:

    Hola. Soy Patricia de Bariloche. Mi consulta es la siguiente, yo tengo la predisposición a escribir y no me falta imaginación, pero mi intención es aprender recursos narrativos. Por eso quiero saber si antes de empezar con ejercicios, tendré alguna clase teórica, u otras entre medio de ejercicios, porque eso es lo que realmente necesito. Gracias por una pronta respuesta.

  16. Maria Paula Balestra dice:

    Hola, me gustaría saber que curso es recomendable para alguien, que como yo, nunca escribió, pero siempre tuvo la inquietud. Algún curso que me guié en esos primeros pasos y que cuando no sepa como avanzar pueda consultar y superar los bloqueos.

  17. Cande dice:

    Hola! quería
    consultarles cuantas paginas estiman que tiene que tener un cuento corto para poder entregarlo? Gracias!

    • Hola, Cande. La verdad es que no hay un límite de páginas.
      En el taller nos guiamos por cantidad de palabras, que es más profesional, y si un texto excede las mil palabras (y un poco más también ), el sistema da la opción de enviarlo por partes.

  18. Dzyann Leleur dice:

    Dicen que el contenido teorico es minimo. Que quiere decir esto? Cuando hacen las correcciones solo hacen correción de estilo o tambien señalan problemas más básicos?

    • Hola, Dzyann, hacemos corrección ortográfica, de estilo y sugerencias creativas y estructurales de cada relato enviado. Verá un a qué me refiero en esta misma página, donde dice “Ejemplo de corrección”. Gracias.

      • Adolfo mario Schust dice:

        “Verá un a qué me refiero ….” Me gustó la omisión de la palabra “ejemplo”. Eso es una licencia o está “permitido” ?

        • Si le entiendo bien, Adolfo, no veo ninguna omisión de la palabra «ejemplo». Lo que me atrevo a decir, es que su ojo atento descubrió que sobra la palabra «un» en la respuesta previa. Gracias.

  19. Leticia dice:

    HOLA GERMÁN:
    Me interesa el taller literario virtual pero tengo algunas dudas. A medida que se avanza en los capítulos, aumenta la asistencia en dos y tres días. Quiero saber ¿De cuántas horas? Ya que no dispongo de mucho tiempo

    • El taller virtual, Leticia, no requiere de asistencia. De hecho lo manejás a tus tiempos y desde tu casa o el lugar que quieras. Actualmente hay más de 70 consignas disponibles para que las hagas cuando te quede cómodo. Te esperamos.

  20. Maria Luz Estevan avatar Luz dice:

    Hola, me gustaría comenzar el taller online, directamente entro al link de pagar cuota o hay que inscribirse en otro lado? Gracias, Luz

    • Efectivamente, Luz, basta con iniciar el proceso de pago para que a la vez haga la inscripción. Ya verá que sencillo. Perdón por la demora en responder, pero por alguna razón no nos han llegado las notificaciones de su comentario.

  21. Mario Veloso dice:

    Hola. Mi consulta es con respecto a la metodología. Se envían un trabajo semanal?
    Soy de Corrientes capital y estoy interesado en comenzar el curso online. Tengo algo de experiencia pero creo que debería comenzar de cero. Saludos

    • Mario, disculpas por la demora, recién veo este comentario. El ritmo de trabajo lo pone usted. La inmensa mayoría de los alumnos del taller están enviando entre uno y dos cuentos al mes.
      Ojalá pueda sumarse pronto.

  22. Diego Sherriff avatar dsherriff dice:

    Buenas tardes Germán. Soy de Cordoba, pero durante los días laborales estoy en Neuquen. Acabo de inscribirme en tu taller por recomendación de una alumna y porque es una inquietud simpre latente. En los próximos días, si le encuentro la vuelta, enviaré algún texto según la consigna y seguir el taller en forma virtual. No obstante, quisiera saber si alguna vez se puede participar en forma personal. Muchas gracias y seguiremos en contacto.

  23. Nicolas Maximiliano Spinelli dice:

    Hola estoy interesado en tu taller pero sería la primera vez que lo hago virtual, ¿cómo es? ¿Se manda por Word o por dónde?
    ¿El pago es únicamente con tarjeta de crédito o se puede pagar por PagoFácil o RapiPago?
    No tengo sitio ni página web.
    Muchas gracias y espero tu pronta respuesta.
    ¿Tus respuestas a mis consultas me llegan por mail o tengo que entrar aca para ver si me respondieron?

  24. Buenas tardes, quisiera hacerte una consulta dado a deseo retomar el curso pero antes me gustaría saber si funciona de mes de corrido, por ejemplo, me inscribo hoy 22/02 ¿Tendría que volver a abonar el 22/03? o ¿Debería volver a pagarlo a principio de mes? Gracias.

    • Buenas tardes, Verónica, tal como decís, el mes comienza a correr desde el momento en que el sistema registra el pago. Es decir, si lo hicieras hoy, 22, vencería el 22 del siguiente mes.
      Te esperamos, ¿eh?

  25. Erika dice:

    Hola,
    Maravilloso encontrar este recurso
    Aun puedo inscribirme?
    Tengo “cero” experiencia en escribir… Igual se me ocurrieron 3 “por que?” maté a Marta Arias jeje!!
    Cuanto dura el Taller? Al menos el capítulo 1?
    Gracias

    • Hola, Érika. Para el taller virtual, siempre estás a tiempo de inscribirte y no te preocupes por la experiencia, que no la necesitás en absoluto para este capítulo, que durará todo lo que quieras vos. Por lo pronto tenés casi setenta consignas disponibles para hacer.

  26. Elisa dice:

    Hola!!! No entiendo bien cuanto duraría el taller? Son 4 capitulos? Cada capitulo dura 1 mes? Es decir cuántas cuotas serían en total las que se deberían abonar para terminar el taller. Me podrias aclarar ese punto porfa! Gracias

    • Hola, Elisa. Muchas gracias por su consulta.
      Los capítulos son los niveles de este taller. Los hemos llamado simbólicamente de esa manera, como lo explicamos en ese apartado.
      En cuanto a la duración, como se explicita aquí mismo, el taller no tiene comienzo ni final. Usted irá decidiendo todos los meses si continúa. Para que se dé una idea más acabada, en este taller hay gente que tiene varios años asistiendo o presenciándolo virtualmente.

  27. María Florencia dice:

    Hola, ya arrancó el curso o me puedo inscribir aún???? Duración del mismo?

    • Hola, María Florencia,

      El taller virtual funciona todo el año, así que estás a tiempo para sumarte en cualquier momento. Si lo quisieras ahora mismo, incluso, solo tenés que cliquear donde dice “Costo e Inscripción”.
      Gracias.

  28. carina dice:

    hola mi cobnsulta es , es para principiantes , nunca escribi, pero quisiera aprender , es mas pr hobbie , que me recomendarias para iniciar , seria virtual soy de san juan

    • Hola, Carina. Gracias por tu consulta. El taller está planteado en varios niveles y el primero es para principiantes, así que podés estar tranquila de que nos iremos ajustando a tus tiempos y a la práctica que tengas.

  29. Juan Carlos Petino avatar Juan carlos Petino dice:

    Hola. Cómo están? Quería saber si las cuotas mensuales tienen igual precio que la inscripción.

    Muchas gracias

  30. maria cecilia dice:

    Quiero informacion para empezar el taller soy de cordoba como se procede para inscribirse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido exclusivo para quienes pertenecen a nuestros talleres.