
Durante enero y febrero, las Tertulias para escribir se convierten en un taller de escritura de verano que no persigue el conocimiento enciclopédico de autores ni de teoría literaria. Bajo la coordinación de Germán Maretto, el objetivo de este taller literario es brindar consignas que funcionen como disparadores creativos. Así de sencillo, así de entretenido.
Si has sido parte de los talleres anuales, quizás quieras conocer las opciones que tenemos para vos haciendo CLIC AQUÍ. De lo contrario, seguí leyendo.
Para venir al taller literario tenés que tener:
- Muchas ganas de sacar lo que tenés dentro.
- Muchas ganas socializar con gente que comparte las mismas inquietudes.
- Papel y lápiz (o sus equivalentes: notebook, iPad, netbook…).
- Y LO PRINCIPAL: muchas ganas de escribir, tanto en el taller como en la casa (o en donde te sea más cómodo). De hecho, gran parte de lo que escribas será en ese lugar.
BENEFICIOS DE LA ESCRITURA CREATIVA
-
¿El taller literario de verano en Córdoba tiene fecha de comienzo o final?
Comienza en enero y termina en febrero, aunque podés sumarte en cualquier momento 😉. Su metodología así lo permite.
-
¿Hay algún límite de edad?
No, aunque es aconsejable que seas mayor de dieciocho años por la naturaleza de algunas consignas creativas.
-
¿Se requiere de algún conocimiento particular o título académico?
No. Con saber leer y escribir es suficiente para sumarte al taller.
-
¿Se extiende alguna certificación oficial si hago este taller de escritura en enero y febrero?
Por ser un taller literario no formal, no se extiende certificación educativa oficial.
-
¿Puedo hacer alguna clase de prueba gratis?
¡Claro! Basta con que cliquees donde dice «EJEMPLO DE CONSIGNA CREATIVA» y verás una tal como las que las que harás en el taller literario de verano en Córdoba. Por una cuestión de cupos, lamentablemente no podemos invitarte a que vengas a probar una de manera presencial el taller.
Hola buenos días quería saber que precio tiene por mes o clase? Y cuantos encuentros son?
Buen día, Renato. Le dejo el enlace del nuevo taller de verano, donde está toda la información: https://www.escribir.com.ar/talleres/taller-de-escritura-online-grupal/
Hola, buenas tardes, un consulta:
Se puede hacer solo por el mes de febrero? Pues en enero no tengo disponibilidad; de ser así, ¿me pierdo de algo? (Leí y entendí que era por dos meses).
Estaré esperando su respuesta.
Muchas gracias.
Saludos.
Gonzalo Alexis Echenique.
Hola, Gonzalo, gracias por tu consulta. Por la modalidad del taller, de lo único que te perdés es de divertirte en enero también.
Por lo demás, el taller está planteado para contemplar casos como el tuyo, donde pueden hacer uno de los dos meses.
¡Te esperamos!
Buenas tardes! Quería consultar cómo sería la modalidad del curso virtual? Veo la consigna y cuánto tiempo tengo para enviarla, y en cuanto tiempo me la devuelven para poder empezar con la siguiente, ya que uds dicen que hay que hacer 2 escritos mensuales. Desde ya muchas gracias!
¡Hola, Dana! Gracias por tu consulta. La mejor manera de responderte es copiar lo que decía en la página del taller virtual. Va entre comillas: “En este momento hay más de 80 consignas y podés hacerlas al ritmo que quieras (un buen promedio es entre una y dos al mes)”. Como verás, es una generalidad solo a los fines de que tengas una idea. En cuanto al envío de consignas, podés enviar varias al mes (fijate en “Condiciones”) y en no más de 10 días tenés tu texto corregido. Igualmente, podés seguir con otra consigna sin esperar corrección. Aquí te dejamos de nuevo el enlace a la página para que veas toda la información: https://www.escribir.com.ar/talleres/taller-literario-virtual-taller-de-escritura-online-cuento-y-novela/
¡Gracias!