ESO QUE MI TERCERA PERSONA HIZO
Está bien comenzar a contar sobre nosotros en tercera persona. Es una manera de vernos en perspectiva. Y si le añadimos una cuota de ficción, mejor para la creación de un cuento.
Está bien comenzar a contar sobre nosotros en tercera persona. Es una manera de vernos en perspectiva. Y si le añadimos una cuota de ficción, mejor para la creación de un cuento.
Las «hipótesis fantásticas» intentan responder a la pregunta: «¿qué pasaría si…?», y son muy usadas para pensar historias.
¿Y si le escribís una carta muy especial a los reyes?
Armemos oraciones con el azar, usando Sustantivos, Adjetivos, Verbos y Adverbios.
¿Cuánta sabiduría atesoran los libros? ¡Comprobémoslo!
De un título pueden surgir infinidad de historias. ¿Cuál será la tuya?
Hay canciones que cuentan algo. Como esta.
Se pueden construir textos a partir de preguntas. En más de una ocasión, incluso, se construyen para contestar preguntas. También puede ser el personaje y su «sabiduría» quien conteste esa pregunta que el autor se hace a sí mismo, como pasará en este caso.
¿Qué pasó en esa última noche?
Una taberna con un nombre con mucho por “explotar”.