Cupido no disparó la flecha
Cupido no disparó la flecha. La verdad no conoce de piedades y a solas me recuerda, que mi destino destrozado se adhirió al tuyo con el pegamento del espanto. Cupido […]
Cupido no disparó la flecha. La verdad no conoce de piedades y a solas me recuerda, que mi destino destrozado se adhirió al tuyo con el pegamento del espanto. Cupido […]
Publicado en los diarios Perfil y La Voz del Interior Entró al recinto y el mundo quedó atrás. Allí sólo eran él y eso que tanto necesitaba: la raja que […]
A continuación está el documento original que puede obtenerse de la página oficial de la Real Academia Española (rae.es). Para descargarlo, CLICK AQUÍ
PUNTO DE VISTA DEL NARRADOR TIPOS DE NARRADOR El narrador ve desde un ángulo determinado y lo expresa con un tono. Hay dos tipos básicos de narrador: externo e interno. […]
El punto de giro es el que marca un cambio en la historia. Es donde surge el problema (nudo), se soluciona o marca la conclusión de la historia.El teórico ruso […]
CONDICIONES DE UN BUEN FINAL Coherente: – En cuanto a forma: si la historia está escrita en tono de humor, el final deberá tener ese mismo tono. – En cuanto […]
Continuando con nuestro viaje de la realidad a la ficción, vamos a comenzar con una de las formas narrativas que […]
Muchas veces, un título habla por sí solo. Por ejemplo, si nosotros sólo pudiésemos ver el título de un libro […]
En inglés, playlist significa lista de reproducción y se emplea, por ejemplo, para una lista de canciones. Una traducción incorrecta […]
1963 Cuando no podía sostenerle la mirada a Olinda, Édouard miraba el mar. Pero ella se interponía entre él y lo que lo había traído a la isla de São […]
Mauro Coriglio era escritor, pero el poder de la palabra lo redujo a cero, o, lo que es igual, a ser solo un profesor en el taller literario que coordina […]
Se levanta y mira el mundo por la ventana de su monoambiente. Los edificios parecen troncos secos, con alguna que otra luz encendida a las 4 y pico de la […]