TEXTOS NACIDOS EN LOS TALLERES

Cómo se escriben los diálogos

Vamos a repasar las reglas principales de la correcta puntuación en los diálogos: En primer lugar, siempre se usan rayas largas (—), nunca el guion (-).  Cada vez que cambie el interlocutor […]

Reencuentro

Nos sentamos afuera porque la noche está encantadora y desde la mesa que elegimos podemos ver cómo se refleja la luna en el mar. Me viene el recuerdo de la […]

Mayúsculas en los títulos de obras

En español, los títulos de libros, películas, series, obras musicales o de teatro, programas de radio y televisión se escriben en cursiva y con mayúscula únicamente en la primera palabra […]

ÚLTIMAS CONSIGNAS DEL TALLER:

EL «MALO» DE SIEMPRE

EL «MALO» DE SIEMPRE

En todo cuento el protagonista, o personaje principal tiene un antagonista, su opuesto. La interacción entre ellos es la que […]

Germán Maretto

algunos de sus textos:

EL MURO INVISIBLE – novela en desarrollo

Cuando llega a la orilla está extenuado. Apenas puede respirar. Si tuviera el Ventolin se abrazaría a él. ¿Por qué lo dejó en el hotel? Se sienta en la arena, […]

Barcelona nunca llega

Barcelona nunca llega

Mauro Coriglio era escritor, pero el poder de la palabra lo redujo a cero, o, lo que es igual, a ser solo un profesor en el taller literario que coordina […]

Página en blanco

Se levanta y mira el mundo por la ventana de su monoambiente. Los edificios parecen troncos secos, con alguna que otra luz encendida a las 4 y pico de la […]

Contenido exclusivo para quienes pertenecen a nuestros talleres.